
Actualizado el jueves, 13 febrero, 2020
Visitar bodegas en la región de Niágara. Enoturismo.
Los visitantes de la región que rodea las Cataratas del Niágara no deberían irse sin probar una de las delicias gastronómicas locales: el icewine o vino de hielo, que se produce en los viñedos de Niágara desde hace décadas. Su éxito e interés ha llegado a tal punto, que se ha convertido en todo un reclamo turístico y existen numerosos tours organizados que realizan visita a las bellas bodegas de la región y ofrecen degustación de vino y de platos suculentos de las cocinas locales.
Si dispones de unos días en la zona y quieres ir más allá de la experiencia de las cataratas, te aconsejamos adentrarte en la cultura del vino helado canadiense, un mundo a descubrir, lleno de vivencias con encanto y que sin duda, endulzará tu paladar. El mes de enero es por excelencia el mes del vino del hielo, con muchos actos entre los que destaca el Niagara Falls Icewine Festival, que se celebra a final del mes.
Cómo se elabora el icewine
La dura y fría climatología invernal de esta zona de Ontario, es aliada sin embargo para obtener un vino que se elabora a partir de uvas semicongeladas que son recolectadas y prensadas en el momento justo.
El auténtico icewine se produce de viñedos congelados de forma natural y cuyos frutos se recogen a temperaturas de -8º o incluso menos. Las uvas solidificadas se recolectan a mano y son prensadas inmediatamente para obtener el jugo amarillo/dorado, muy concentrado en azúcares y acidez con el que se elabora un vino suntuoso y dulce realmente exquisito e ideal para postre. Es un vino caro ya que el aprovechamiento de la uva es bajo y son necesarios muchos kg de fruto para obtener una botella. La uva congelada no proporciona tanto jugo como una uva fresca.
El proceso es delicado y una mala elección del día de recolección puede arruinar la producción. El momento óptimo puede llegar en cualquier momento, y para ello es necesario contar con trabajadores agrícolas que puedan movilizarse en horas para trabajar en la recogida.
Cómo tomar el vino de hielo
Como hemos comentado, el icewine es un vino concentrado y dulce, que resulta ideal para postre o aperitivo tomado bien fresco.
Los chefs locales han descubierto perfectas combinaciones de este vino con platos de la cocina local o internacional. Así, es ideal tomarlo que quesos suaves o con paté. También marida muy bien con cocinas picantes o especiadas como la Thailandesa o la India.
Bodegas y eventos
Recomendamos visitar alguna de las muchas bodegas que elaboran este dulce caldo y disfrutar de sus visitas guiadas y degustaciones.
Durante el mes de enero se celebra en Niagara-on-the-Lake el famoso Icewine Festival.
Curiosidades del Icewine
– El vino de hielo se produce a nivel mundial en Ontario (Canadá) y en Alemania. El vino canadiense tiene mayor graduación, aunque no pasa habitualmente de los 12º.
– Es un vino de precio medio-alto, por lo costoso de su producción. Existe una alternativa más económica conocida como «select late harvest», que se elabora con uvas heladas pero no en el momento óptimo del vino más caro.
– Niagara-on-the-Lake es el punto más famoso para probar los vinos locales, pero muchos consideran que hay una zona con calidades superiores como es Beamsville Bench, desde Vineland hasta Grimsby, a unos 25 minutos de Niagara Falls por la Queen Elizabeht Way. Nuestras bodegas preferidas son Legends Estates, Stoney Ridge, Megalomaniac, Vineland Estates y Tawes.
¿Cómo puedo profundizar en la cultura del vino de hielo?
Si quieres conocer a fondo el origen de este vino y su forma de producción deberás visitar alguna bodega, ver los viñedos y catar estos caldos que nacen entre las nieves de Ontario.
Planes organizados de visita a bodegas en la región de Niágara:
Para visitas independientes te recomendamos dos direcciones:
Inniskillin Wines
1499 Line #3 at the Niagara Parkway, Niagara-on-the-Lake, ON L0S1J0
Una de las bodegas más importantes y la que ha recibido los más importantes premios internacionales, contribuyendo a poner esta región vinícola en el mapa de denominaciones del mundo, con añadas míticas como la 2014 Sparkling Vidal Icewine y la 2015 Chardonnay Icewine.
Ofrecen un recorrido guiado por la historia de la bodega con cata de dos vinos. También se puede disfrutar de una experiencia gastronómica completa con maridaje de vinos y degustación de productos locales.
Es una de las direcciones de referencia, una apuesta segura para conocer estos caldos.
Reif Estate Winery
15608 Niagara Pkwy, Niagara-on-the-Lake, ON L0S 1J0
Originaria también de los años 70 es otra empresa pionera y que hunde sus raíces familiares y su gusto por el vino en Europa, con antepasados productores en la Alemania del siglo XVII. Un lugar acogedor, de trato cercano, con un bue tour con cata y tienda para llevarse el mejor recuerdo embotellado. Se encuentra al sur de Niagara on the Lake, muy cerca de la vía principal, por lo que es muy cómoda incluso para ir en bicicleta.
La Cerveza Ice Wine
La bodega Niagara Brewing Company en Clifton Hill, Niagara Falls, ha creado una bebida muy especial que combina los sabores del vino de hielo con la cerveza local, dando lugar a un combinado único, presentado en bellas botellas que son ideales como souvenir local. No te lo pierdas.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.6 / 5. Votos recibidos: 21