
Actualizado el martes, 28 enero, 2020
Planes gratuitos en Niágara
Visitar las Cataratas del Niágara no tiene por qué ser un trauma para el bolsillo. Este destino tan popular de Norteamérica ofrece algo para cualquier tipo de visitante y por supuesto también para aquellos que quieran ahorrar al máximo en su visita o hacer un viaje low cost. La primera gran noticia es que ver las cataratas es gratis. Los principales miradores están en plena calle y no hay ni horarios de visita, ni pago de entradas, ni ningún tipo de acceso especial.
En este reportaje repasaremos algunos de los grandes planes que puedes hacer en la zona sin gastar ni un solo dolar (ni canadiense ni americano). Grandes experiencias emocionantes y memorables, sin abrir la cartera.
Plan 1. Disfrutar de las vistas
Las cataratas se pueden ver de muchas formas, pero sin duda, las mejores estampas se obtienen de los parques y avenidas de acceso libre situados al borde del río y junto a la caída del agua. Hay opciones de pago como el barco, los túneles bajo las cataratas, las torres mirador y otras tantas, pero la visión frontal desde el lado canadiense o la lateral desde el lado americano se puede disfrutar completamente gratis.
Plan 2. Adentrarte en la riqueza natural de la región
La ecología del territorio que rodea las cataratas es muy rica debido al fértil terreno bañado por ríos y arroyos que enriquecen las tierras y sirve de habitat de innumerables especies animales y vegetales.
Para los amantes de la naturaleza existen 2 grandes atracciones en la zona completamente gratis: el Niagara Falls History Museum, con muestras y exposiciones de la riqueza natural local, y el Niagara Botanical Garden, una exhuberante muestra en más de 40 hectáreas de botánica y horticultura, ideal para visitas en primavera o verano y 100% accesible en silla de ruedas.
La abundancia de parques y zonas verdes favorecen el relax y el tranquilo paseo, algo que todavía sigue siendo gratis.
Si viajas con niños te recomendamos acercarte al Happy Rolph’s, un santuario de aves de visita gratuita a orillas del lago Ontario, en la localidad de St Catharines y a unos 20 minutos en coche de Niagara Falls. Tiene un pequeño zoo, zonas de juego y lugares para hacer picnic. Es pequeño y más apropiado para ir con niños.
Plan 3. Una ruta de senderismo o hicking
La región ofrece cientos de senderos en los que perderse y adentrarse en el frondoso verde y además hay opciones para todo tipo de público. Hay decenas de km de senderos pavimentados y señalizados además de rutas más exigentes para senderistas más experimentados como el impresionante Bruce Trail o el Niagara River Parkway Recreation Trail que transcurre paralelo al río.
Popular es la conocida como Niagara Glen, una ruta que se realiza plataformas metálicas que descienden a la garganta del río Niágara. En total 4 km de camino a lo largo de la ribera verde en la que veremos impresionantes rápidos , grandes vistas y barcos panorámicos para amantes de la adrenalina.
En el lado americano hay también grandes posibilidades de aventura. Los novatos pueden probar las bellísimos rutas conocidas como Great Gorge Scenic Overlook y la Upper Great Gorge. Los más aventureros pueden probar la Whirlpool Rapids Adventure, que incluye tramos de saltos y escalada.
Todo 100% gratis.
Plan 4. Cruza la frontera y disfruta del Rainbow Bridge
El Rainbow bridge es el puente que separa los dos lados de la frontera y tiene una zona de paso peatonal que ofrece posiblemente la mejor vista global de las cataratas. No es exactamente gratis, pero casi (50 centimos por persona) y ofrece además el aliciente de visualizar la linea que divide los dos países y que está marcada en el suelo … ¿te resistirás a la típica foto de un pie en cada país?.
Plan 5. Vistas gratis desde el casino
En tu viaje a Niagara no te puedes perder la visita a alguno de sus casinos, muy similares a los de Las Vegas. En particular, te recomendamos que vayas al Fallsview Casino y visites su famosa Fallsview Galleria, un precioso edificio con una curiosa fuente central y cuyo ventanal ofrece las mejores vistas de las cataratas «bajo techo», una buena idea si hace demasiado frío ahí fuera. Ver los casinos de Niágara.

Los casinos de Niagara Falls
Plan 6. El Welland Canal, una gran obra de ingeniería
A pocos minutos en coche de Niagara Falls encontramos una interesante obra de ingeniería que merece la pena conocer. Se trata del canal Welland, una canalización artificial que permite el paso de barcos de carga (algunos de grandes dimensiones) salvando la caida de agua de las cataratas del Niágara y conectando los lagos Erie y Ontario. El ingenio humando aprovechando la gravedad y la fuerza del agua ha dado lugar a esta auténtica autopista acuática que te sorprenderá.
¿Más recomendaciones? visita nuestros consejos para visitar las Cataratas del Niágara.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.6 / 5. Votos recibidos: 22