TOURS: Lo mejor de Niágara

Blog

Nikola Tesla, el mítico científico y su relación con Niágara

Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico y físico de origen Serbio. Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos de potencia eléctrica por corriente alterna y contribuyeron al desarrollo industrial posterior de forma decisiva.

Su papel en la historia quedó injustamente en segundo plano frente a otros creadores como Edison o Marconi, pero recientemente se está intentando restaurar la memoria y la obra de uno de los grandes genios del mundo contemporáneo.

 


Más visibilidad a su estatua

Una de las manifestaciones de este intento de restauración es el proyecto que se está llevando a cabo en el Niagara Falls State Park (lado estadounidense) para dar mayor visibilidad e importancia a la estatua de Tesla dentro del parque, situándola en un posición más visible y mirando directamente a las cataratas, dentro de la Goat Island, en el punto conocido como Stedman’s Bluff, junto a la entrada del puente a Luna Island. Antes estaba situada en el centro de la plaza «Cave of the Winds».

La estatua de bronce, fue un regalo recibido en 1976 por los Estados Unidos proveniente del pueblo de la antigua Yugoslavia y 40 años después de su llegada, ha querido ser objeto de mayor atención por las autoridades del parque que han promovido el cambio de ubicación. Se le instalará un nuevo soporte y se acondicionará la zona de ubiación, haciéndola más accesible y con bancos para sentarse.

En el lado canadiense de las cataratas del Niágara existe otra magnifica estatua de Tesla de pie con un bastón mirando directamente al mejor mirador junto a los turistas.


¿Por qué tiene una estatua en Niágara?

Nikola Tesla jugó un papel esencial en el desarrollo de las tecnologías que permitieron la construcción de la primera central hidroeléctrica en el río Niágara.

Contrariamente a lo que se piensa, la de Niágara no fue la primera central de este tipo en el mundo ya que las primeras centrales hidroeléctricas se desarrollaron primero en Europa en 1878-1885.

En cualquier caso, Tesla se unió a la compañía Westinghouse en 1888 y fue uno de los principales asesores técnicos del proyecto que conseguiría suministrar energía eléctrica a la ciudad de Búfalo proveniente de las aguas del río hacia las Cataratas del Niágara.


Valora este reportaje

¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!

[ratings]

[spacer size=»20″]


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.3 / 5. Votos recibidos: 98

Reportajes relacionados
Blog

La catarata de la llama eterna de Chestnut Ridge Park

Blog

Los orígenes del turismo en Niágara

Blog

El video definitivo de las Cataratas del Niágara

Blog

Niágara, un paraíso natural

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *